Hay un poco de todo en el mundo de las aplicaciones móviles. Herramientas de todo tipo circulan por los dispositivos para facilitarnos las tareas cotidianas. Conocer la previsión del clima, programar citas y recordatorios, despertarse por la mañana, capturar momentos y compartirlos, y un sinfín de posibilidades. El Internet de las cosas no hace sino ampliar las posibilidades de este tipo de tecnología. Pero mientras se da este nuevo paso, las herramientas para la productividad son unas de las que más se han ganado un espacio inamovible entre los usuarios. Hoy damos un repaso a una de ellas que tiene que ver con el manejo de la información: Feedly.
En el contexto en el que nos encontramos se generan miles de datos segundo a segundo. La información y los contenidos corren de un lado a otro a una velocidad de vértigo. De aquí que sea indispensable contar con herramientas que nos permitan tener una buena clasificación y organización de las fuentes que nos interesan. Seleccionar los sitios en los que confiamos y que son nuestra referencia es el primer paso para contar con una buena base de datos. Feedly te permite tener esta selección siempre a la mano y actualizada: seguir los blogs o espacios de noticias que más te gustan y mantenerte al tanto de sus novedades desde una sola aplicación. Algo sumamente cómodo cuando se acostumbra explorar la red y, sobre todo, la blogosfera.
Los lectores de RSS
Feedly se encuentra dentro de la familia de los lectores de RSS, siglas para Really Simple Syndication. En términos muy sencillos se trata de un lenguaje de programación que permite enviar la información de una página de manera resumida y muy sencilla. Es, en otras palabras, una especie de versión resumida del contenido de los artículos que te puedes encontrar por la red y que puedes leer en las herramientas que se denominan como lectores de RSS, lector de feeds o agregadores de noticias. Feedly, entonces, es una de las aplicaciones más descargadas en este rubro tras la desaparición de Google Reader que concentraba una buena parte de los usuarios.
Powered by Vcgs-Toolbox
Resulta evidente, entonces, que esta herramienta móvil para la productividad ayuda a mantener la información actualizada de tus fuentes preferidas y disponible siempre para su lectura. No es necesario que entres en el explorador y vayas buscando una a una las páginas que sueles seguir, sino que en una sola aplicación las tendrás todas y sabrás quién ha publicado cosas nuevas. A partir de aquí cada herramienta agrega opciones adicionales. En el caso de Feedly se puede destacar su integración con las principales redes sociales para compartir los contenidos directamente desde ella, la vinculación con Evernote y OneNote para añadir fuentes a tus notas y la posibilidad de guardar contenidos para leerlos más tarde y no olvidarte de esos datos importantes.
Entorno personal de aprendizaje
Una herramienta como Feedly es fundamental para los denominados PLE o entornos personales de aprendizaje. Se trata de un conjunto de herramientas que nos permiten tener el control de lo que aprendemos a través de una correcta gestión de la información. En este caso hablamos de un elemento que sería nuestra hemeroteca personal construida por las fuentes que nosotros mismos hemos seleccionado. Así, si te interesa una temática en particular puedes realizar una búsqueda por la red, encontrar sitios de referencia en esa área y agregarlos en Feedly para seguirles la pista y hacerte de los contenidos que necesitas.
Powered by Vcgs-Toolbox
Como puedes ver, este tipo de acciones son centrales para quienes navegamos por la red y producimos contenidos. Una herramienta móvil que te permite agregar, clasificar y compartir contenidos se vuelve indispensable para tener siempre en orden aquellas fuentes que te ayudan a generar los propios. Aunque también es una forma fácil de realizar un monitoreo de tu competencia para saber qué y cuándo publican. Algo que es también muy importante para aprender de los aciertos y errores, así como para establecer un diálogo que seguro te puede traer muchos beneficios. Feedly es una herramienta muy sencilla de utilizar, pero muy completa. También cuentas con la versión web y las extensiones para el navegador que te permiten agregar sitios con un clic. Vamos, que no hay pretexto para no tener una excelente base de datos siempre disponible.
Así que no queda sino invitarte a descargar la aplicación o empezar a explorarla desde la web. Si tienes alguna duda o problema con ella, no dudes en ponerte en contacto, que será un placer ayudarte. Este es nada más el primer paso para crearte un entorno personalizado que te permita sacar el máximo provecho de la información que se genera en la red. Encontrar fuentes, clasificarlas y seguirlas es el comienzo de una emocionante aventura para adentrarse en el mundo 2.0. Será un gusto poder acompañarte en el viaje.
Hola Carlos!
Es una herramienta que nunca he utilizado, pero leyendo tu artículo, me he dado cuenta que para los bloggers es casi “obligatoria” de usar. Básicamente, porque te ahorra mucho tiempo en la búsqueda de tus páginas preferidas y todos los beneficios que conlleva 🙂 .
Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola Jony! Sí, verás que te simplifica mucho la vida a la hora de estar al tanto de las novedades de los blogs que te gustan. Tener todas las noticias en un mismo lugar y poder compartirlas desde ahí es sumamente útil. Me alegra poder compartir “trucos” de este tipo. 🙂 ¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Qué vídeo más chulo!!! A mí siempre me hace ilusión escuchar a las personas que conozco virtualmente. Pareces un presentador de la tele. No te creas, que hay cada uno por ahí presentando programas que mejor no nombrar… Y cuánto libro en casa, eres un intelectual!!!
Al grano, yo sí que uso Feedly. Es como lo que tú has comentado. Cuando los muy … de Google quitaron Google Reader, me pasé a Feedly. Me suena que hay alguna otra opción que he probado, pero Feedly me ha parecido mejor.
Un abrazo 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Saludos Carolina! Muchas gracias por tu comentario. Es un gusto verte por este humilde rincón. Más que intelectual soy un aprendiz, por eso tengo tantos maestros siempre acompañándome en casa. Aunque con el espacio que tengo hay que optar por medios electrónicos para poder seguir recibiendo a unos cuantos más. Por otro lado, hay muchas opciones disponibles, pero Feedly es la que me parece más completa, bien diseñada y amigable en el uso. Así que nada, por aquí seguimos esforzándonos por mejorar. Siempre serás bienvenida en este rincón. ¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario