¿Maneras de fracasar en tu proyecto digital? Sí. Suena raro, pero siempre cabe la posibilidad de que alguien busque justamente las respuesta para fracasar con su proyecto en el entorno digital. Hay quien quiere ganar dinero en internet, otros buscan mejorar su presencia digital. ¿Por qué no puede haber alguien que busque maneras de fracasar en su proyecto digital? Pero no nos adelantemos. Considera esto como un análisis de las estrategias de la competencia si quieres. Quizá encuentres aquí el elemento que te hace falta para catapultar tus ideas. No importa si buscas de verdad maneras de fracasar en tu proyecto digital o si solamente te interesa saber cómo lo consiguen quienes se esmeran en seguir este camino.
También tengo que advertirte algo: no vas a encontrar nada nuevo aquí. Es más, quizá deberías dejar de leer en este momento. Puede que el mensaje te resulte tan seductor que termines siguiendo este camino de manera irremediable. Ya sabemos que los humanos somos seres de costumbres, así que si aquí no hay nada nuevo es probable que te sientas identificado y, cuando menos lo esperes, estés ya a mitad de camino. La advertencia está hecha. Vamos a adentrarnos entonces en estas refinadas y complejas maneras de fracasar en tu proyecto digital. ¿Esperabas que fuera sencillo? No, nada más lejos de la realidad. Fracasar es todo un arte. No se puede menospreciar a quien lo consigue con esmero y hasta con estilo. Vamos al lío.
Maneras de fracasar en tu proyecto digital
1. ¿Objetivos? ¡Na! Viva la aventura.
Definir un objetivo es demasiado trabajo. Hay que detenerse a pensar en qué es lo que se quiere conseguir y encontrar además la manera de medirlo. ¿Quién quiere perder el tiempo en estas tonterías? Lo mejor es lanzarse a la aventura porque todos sabemos que no hay mejor manera de aprender que el ensayo y error. Este es el espíritu detrás de estas maneras de fracasar en tu proyecto digital. Es así como avanza la ciencia misma en todas sus áreas, ¿por qué no puedo hacerlo yo? No te creas eso de que el método es importante. Habrá quien te diga que hasta Hansel Y Gretel tuvieron que dejar migas para poder reproducir el camino que les llevó hasta la cabaña de azúcar. No hagas caso de esos alarmistas. Si de verdad quieres fracasar en tu proyecto digital tienes que lanzarte a la aventura con la confianza plena en que el bosque es tan grande que es prácticamente imposible que no te provea por sí mismo de lo que necesitas. Así que anda. No hay tiempo que perder.
Powered by Vcgs-Toolbox
2. Tú eres el Colón de la era digital.
Cristobal Colón descubrió un continente entero sin proponérselo, ¿por qué no has de dar tú con una mina de oro en internet? Estamos en la era de las oportunidades. Cualquiera puede hacerse millonario. Mira a los chicos de Airbnb. Se forraron casi sin querer. Lo único que se necesita es tener ganas, hambre de éxito y lanzarse al mar. No te preocupes por intentar trazar una ruta, la ruta te encontrará a ti tal y como le pasó al famoso marinero. ¿Con qué barco? Cualquier cosa que flote mínimamente te vale. Ya verás que en cuanto comiencen a notar tu presencia te ofrecerán yates y buques por aquí y por allá. Lo importante es estar y nada más. Así que deja de pensarlo tanto y pon los pies en el agua que hasta nadar nos vale para el comienzo del viaje. O bien pide un préstamo y comienza desde el primer momento con un yate. Pero no te fijes mucho en las características, lo importante es que se vea impactante.
3. Lo más barato siempre es lo mejor para iniciar.
¿Has probado pedir un presupuesto para una página web? Los precios son de locos. Resulta que la gente quiere cobrar por la preparación que ha tenido que adquirir y el tiempo que tendrá que invertir en un proyecto. Pero si en los tiempos del 2.0 de lo que hablamos es de solidaridad, de apoyo entre pequeños emprendedores. Sobre todo si lo que se busca son maneras de fracasar en tu proyecto digital, ¿quién va a cobrarte por eso? Así que la mejor manera de iniciar es en un sitio que nos ofrezca el menor precio. Uno de esos donde tú mismo puedes armar tu sitio web con herramientas super intuitivas. No te preocupes si el precio va a subir exponencialmente después de un año. El éxito te espera y seguro podrás afrontarlo. Tampoco mires si exportar el contenido es sencillo o las capacidades de gestión de una tienda en línea. Lo importante es que cueste poco para poder iniciar. Lo demás ya podrás solucionarlo cuando tengas billetes entrando hasta por las ventanas.
Powered by Vcgs-Toolbox
4. Tirar el anzuelo y esperar a que piquen los peces.
Estamos en el océano de la información. Tenemos a millones de seres humanos conectados en este entorno digital. No te preocupes por mirar el sitio donde estás tirando el anzuelo, que todo es cosa de esperar un poco para que los peces lleguen a montones. No hagas caso de esas plataformas o empresas que quieren venderte un estudio de mercado y que te dicen que es mejor mirar lo que hace tu competencia antes de empezar a mover las aguas. Analizar datos es una pérdida de tiempo completa. Los únicos datos que te sirven son los que te llevan a tirar el anzuelo cuanto antes. Mientras más te demores menos peces te van a tocar. Así que no pierdas el tiempo en estudios ni cosas de esas. Recuerda siempre el punto de partida de estas maneras de fracasar en tu proyecto digital: nada de planes y objetivos, lo importante es la aventura. Además, no te olvides de gritar que estás pescando en todas las plataformas de redes sociales posibles. No hay mejor manera de que todos los peces sepan que tienes un delicioso anzuelo listo para ellos. Pero asegúrate de ser lo más estridente posible.
5. Si no funciona rápido es que no funciona en lo absoluto.
Nada de esperas inútiles. Es la súper carretera de la información. Aquí las cosas se dan casi de inmediato y como por arte de magia. Si pasa demasiado tiempo (una semana, por ejemplo) es que las cosas no van bien. Hay que cambiar radicalmente de estrategia, proveedores, todo. No esperes mucho tiempo si tu sueño de éxito desmesurado no se cumple a los pocos días de haber iniciado. Esto no puede negociarse. Hay colas de gente esperando a que se abran nuevos negocios en la red sin importar si son de su interés o no. La novedad manda y lo único que hay que hacer, como ya dijimos, es gritar por todos lados que has llegado y eres la bomba. Por eso es imposible que las cosas se demoren. El éxito tenía cita contigo hace un mes, no puede ser que te haga esperar ahora. Así que no te cortes y pide lo que ya te has ganado antes de mover un dedo.
Powered by Vcgs-Toolbox
Si sigues estas maneras de fracasar en tu proyecto digital te aseguro que no te vas a decepcionar. El resultado está garantizado. Ya es decisión tuya si compartes o no el secreto. Ya ves que la competencia está siempre al pendiente de lo que haces y con quien trabajas. Tienen un ojo permanente en tus movimientos y cualquier cosa que hagas saltarán como tigres para quitarte la presa que acabas de conseguir. Venga que te estoy dando un consejo de regalo: concéntrate en esconder todos tus secretos y tus clientes de tu competencia. Tu mayor preocupación debe ser que no sepan nada de lo que haces ni con quién lo haces. Nada de estar pensando en comunicar estas cosas a tus clientes potenciales para darles la mejor cara y ganarte su confianza. Pamplinas. Lo importante es que lo que piense tu competencia que estás haciendo. ¿Tienes alguna manera más para compartir con nosotros? No te cortes, te leo en los comentarios.
Me he reído con este post, Carlos. Toda una parodia de los negocios online.
Pero todavía muchos piensan que esto es la gallina de los huevos de oro.
Citar Comentario
Citar Comentario
Saludos Carolina,
Muchas gracias por tu comentario. El asunto es que estos escenarios nos matan de risa porque nos los encontramos con mucha frecuencia. Por eso me reafirmo diciendo que debe ser más que posible que alguien quiera fracasar en su proyecto digital, que ese sea su verdadero objetivo. Así que hay que ponerlo fácil para ayudarles en ese noble propósito. Mientras tanto voy a revisar si la gallina ya puso un huevo dorado. ¡Abrazo fuerte!
Citar Comentario
Citar Comentario